
Título: Nada más verte
Autor: Isabel Keats
Editorial: Harlequin Ibérica
Género: Romántica Contemporánea
El robo de unas ilustraciones antiguas y del famoso báculo pastoral
de William de Wykeham del s. XIV obligan al director del New College de
la Universidad de Oxford a pedir ayuda a Scotland Yard. La detective
Taylor será la encargada de investigar el caso y, para que nadie
sospeche de ella, Stephen Allen, un brillante aunque algo desastrado
catedrático de Historia Antigua, se ve forzado a acogerla en su casa y a
fingir que están emparentados. Las personalidades de ambos son muy
distintas: él aparenta estar anclado varios siglos atrás, mientras que
ella es una joven moderna, a la que nada se le pone por delante; y sus
puntos de vista son tan opuestos que los roces entre ellos se suceden.
A
pesar de todo, el impenitente solterón se siente cada día más cautivado
por la detective, pero ¿y Georgina? ¿Qué es lo que siente en realidad
por aquel atractivo profesor?
Opinión personal:
Esta novela está ambientada en la ciudad estudiantil de Oxford y en su preciosa Universidad. Me ha gusto mucho la descripción detallada del entorno. Puede que sea porque tengo pendiente visitar esta universidad, ya que me fascina la arquitectura y que se sigua utilizando para un uso quotidiano, con herramientas modernas.
El profesor Allen es un catedràtico de Historia Antigua solitario, anticuado, con unas maneras un poco arcaicas, pero que tiene un don para transmitir la fascinación que le produce su professión a sus alumnos. El punto de anticuado que tiene en sus costumbres me ha encantado. Como por ejemplo el hecho que no deje que ella compre su comida porque es su invitada. He encontrado muchos puntos así que han echo sonreir.
En cambio Georgina es atrevida, valiente, no tiene pelos en la lengua y de fuerte caracter. Me gusta este personaje femenino, ya que no es el típico, a la que la tienen que salvar. Es una mujer que puede con el mundo ella sola. Y me llego a sentir más identificada con estos tipos de personajes. Lo que más me ha gustado de Georgina, han sido las constantes pullas que le lanza al profesor. Por otro lado comparto entusiamo con Georgina en poder en bici o a pie, y no tener que depender del coche.
Me ha fascinado los relatos de tradiciones, que ficticias o no, se desarrolan en el entorno académico de Oxford y los atuendo que llevan para ellos. Que supongo remememoran a los principios de la existencia de esta universidad.
Agradezco sobremanera a la autor por no plasmar las clases del profesor Allen en detalle, con largas explicaciones sobre temas relacionados con la Historia Antigua. Otra cosa a recalcar ha sido que a pesar de premiar la história romántica, que para eso es un libro de este género. Ha sabido dar una buena historia de investigación.
Agradezco sobremanera a la autor por no plasmar las clases del profesor Allen en detalle, con largas explicaciones sobre temas relacionados con la Historia Antigua. Otra cosa a recalcar ha sido que a pesar de premiar la história romántica, que para eso es un libro de este género. Ha sabido dar una buena historia de investigación.
En definitiva me a gustado y me ha enganchado. De lectura fácil y amena. No descarto para nada, leer otros títulos de la Autora.
Este en concreto no lo he leído, pero lei Abrázame en la oscuridad (de género paranormal) y me gustó mucho, aunque poco tiene que ver con esta historia, te advierto.
ResponderEliminarBesos !
Este que dice me lo apunto, con lo que me gusta el género paranormal, muchas gracias por la recomendación. :)
EliminarBesos!!
Entonces te gustará, seguro. Eso sí, te he puesto el título mal, es Abraza mi oscuridad, jajajaa !
EliminarUn abrazo !